Publicaciones
Talleres
Equipo
Contacto
Publicaciones
Documentos
Artículos
Informes
Reseñas
AGUA
Algo no se adapta: ¿el modelo o la realidad?
Martin Sanguinetti
La conexión entre lo que ocurre con el uso de nuestro territorio despoblado y la vida en la ciudad parece ser a través del agua. En los últimos tiempos esta conexión se ha vuelto más evidente.
Economía por asalto
Daniel Olesker es economista
Pablo Messina
Hoy, mucha gente en vez de condenar al golpe de Estado, condena a sus víctimas.
Energía eléctrica
Necesidades y Servicios energéticos
Pablo Messina
El uso del lavarropas como una necesidad energética básica
Energía eléctrica
«La Revolución Eólica»: Algunas controversias
Pablo Messina
Presentación realizada sobre el proceso de transformación energética desarrollado en nuestro país y presentado en el PIT-CNT
AGUA POTABLE
¿Una fuente infinita?
Martín Sanguinetti
La planta potabilizadora en Arazatí: Un proyecto polémico impulsado por el consorcio Aguas de Montevideo, cuestionado por su impacto ambiental y económico, así como por su posible repercusión en las tarifas y accesibilidad al agua potable en Uruguay.
Seguridad social
Proyecto de Reforma del Sistema Provisional
HUGO DUFRECHOU
En este documento pretendemos colaborar con el debate sobre la reforma previsional, analizando los principales puntos del proyecto de ley.
Seguridad social
Reforma de la seguridad social: poner la vida en el centro del debate
COMUNA
Críticas al Informe diagnóstico de la Comisión de Expertos
Seguridad social
Generosidad, productividad y distribución. Problemas para una reforma de la seguridad social
COMUNA | HUGO DUFRECHOU
El rol de la productividad laboral y la generosidad del sistema previsional uruguayo en su trayectoria económica para el período 1950-2018.
Economía por asalto
¿Qué pasa en el Puerto?
COMUNA
Cuánto valor genera TCP y cómo se reparte entre capitalistas, trabajadores/as y Estado
AGUA
Hacia la privatización del agua y el saneamiento
Martín Sanguinetti
El anuncio presidencial de inversiones en agua y saneamiento plantea desafíos críticos: la privatización en debate y la urgente necesidad de revisar el modelo tarifario para garantizar la universalidad de estos servicios esenciales.
Seguridad social
Derechos sociales, innovación y desarrollo
COMUNA
Dialogando en torno a las Empresas Públicas en Uruguay
Economía por asalto
EMPRESAS PÚBLICAS
COMUNA
¿Agentes comerciales o palancas de desarrollo?
3 / 13
Anterior
Siguiente
Cooperativa Comuna